HERMOSILLO, Sonora (PH). Un total de 111  colaboradores entre investigadores, profesores y veterinarios de catorce  países, entre ellos de México y en especial de Hermosillo, trabajan en  mejorar la producción de carne de cerdo, a través del desarrollo de  sistemas productivos innovadores y sustentables sobre la sanidad,  nutrición, reproducción y producción.
Este proyecto, que inició  los primeros días de este año, tendrá una duración de cuatro años,  tiempo en el cual será coordinado por Jesús Hernández, investigador  titular del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD),  participando también colegas de las coordinaciones de Ciencias de los  Alimentos y Nutrición.
La iniciativa es financiada por el  Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo  (Cyted), a quien se le presentó una propuesta.
En la  investigación toman parte Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela,  Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Nicaragua, Guatemala, República  Dominicana y Uruguay, además de México, con quienes el doctor Jesús  Hernández mantendrá contacto a través de videoconferencias y reuniones  tres veces al año.
Este grupo de colaboradores estará en contacto  a través de videoconferencias, además de que durante el 2010 se  contempla visitar Cuba, Brasil y Costa Rica, sedes programadas para  convocar, por dos días, a los países cercanos y presentar los avances  del esfuerzo que está realizando la Red Iberoamericana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario