“2011,  Año del Turismo en México”
COMISIÓN NACIONAL  FORESTAL
Gerencia  Estatal Tlaxcala
BO05-2011
Tlaxcala,  Tlax., a 11 de marzo de 2011
·         Al cierre de la  convocatoria, se recibieron cerca de 15 mil solicitudes más en todo el país con  respecto al año pasado
La convocatoria 2011 del programa  ProÁrbol cerró con un incremente en el número de solicitudes para los diferentes  conceptos de apoyo como reforestación y suelos, pago por servicios ambientales,  silvicultura comunitaria, plantaciones forestales comerciales, certificación  forestal y estudios forestales. 
El plazo para la recepción de  solicitudes transcurrió del 3 de enero al 25 de febrero de este año, con la  recepción de 66 mil 804 solicitudes de apoyo en todo el país contra 51 mil 804  que se captaron en 2010. 
Al respecto, la gerente  estatal de la CONAFOR, Amada Acoltzi González,  comentó que en el caso particular de Tlaxcala, se recibieron un total de 564  solicitudes,  a diferencia de las  551 atendidas el año anterior. 
Destacó que la meta  establecida para este 2011 fue de 31 mil 180 hectáreas, cifra que se  superó con 61 mil 953  hectáreas más y que en suma alcanzan la 93 mil  249.
Asimismo, indicó que de este  total, la Gerencia  Estatal Tlaxcala ejerció un presupuesto de 63 millones 811 mil  pesos en el estado, de los cuales la CONAFOR aportó 53 millones 390 mil  pesos y el Gobierno del Estado 10 millones 420 mil pesos.  
Al hablar de las solicitudes  recibidas, Acoltzi  González explicó que serán sujetas a un proceso de evaluación y  dictaminación por el  Comité Técnico Estatal del ProÁrbol y una vez concluido, se darán a conocer los  resultados en la página oficial de la CONAFOR www.conafor.gob.mx. Las fechas de  publicación serán el 4 de abril, para Lineamientos y del 20 de abril al 27 de  mayo, para Reglas de Operación.///
La funcionaria federal señaló que de  manera similar al año 2010, las Reglas de Operación ProÁrbol 2011 mantienen el  criterio de la focalización de apoyos en áreas prioritarias y establecen  controles positivos como la georreferenciación de predios. “Esto permitirá dar  una mayor atención a las áreas prioritarias de la Entidad y el país, así como la  posibilidad de implementar mejores controles sobre producción, distribución,  establecimiento y cuidado de la planta en los proyectos  apoyados”.
Aclaró que en las Reglas de  Operación ProÁrbol 2011 también se establece una fecha límite para la ejecución  de los apoyos, lo que evitará el retraso en proyectos de años  anteriores.
Para  finalizar, celebró la participación  que han demostrado los silvicultores, pues “cada vez son más los interesados en  trabajar sus recursos naturales de manera sustentable, dejando atrás las  prácticas de explotación forestal desmedida”.///
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario