04 diciembre 2024

Propuesta Ciudadana

 Tlaxco, Tlax. “PUEBLO MÁGICO”, a diciembre de 2024 

A la opinión pública. 

Es positivo la acción que, en la administración actual encabezada por Diana, están tomando la opinión de los habitantes para mejorar nuestro “PUEBLO MÁGICO” y bueno, ya decidirán las acciones sí son viables o no las opiniones dadas. 

Existen en la mayoría de los “PUEBLOS MÁGICOS” una calle, pasillo, callejón o un jardín dedicado al pueblo, donde se presentan las artesanías (no manualidades) características del pueblo, independiente del mercado de artesanías, donde además puede haber un teatro al aire libre, un lugar de venta de dulces regionales (maizapan, punchi receta a punto de extinción, pan de requesón, etc.), bebidas regionales (pulque, diegasos, marranillas sin llegar a excesos). 

Mi propuesta: 

Hacer nuestro CALLEJÓN Pueblo Mágico, cerrando al tráfico vehicular la calle Máximo Rojas a partir de la esquina de la iglesia (Templo dedicado a San Agustín obispo de Hipona) a la calle 5 de mayo, el tráfico se desviaría por la calle Prospero Cahuantzi; en Independencia Nacional de Prospero Cahuantzi a 5 de mayo se haría de doble sentido (de por sí algunos conductores la usan así). 

Esa calle solamente necesita un acceso a la casona Moctezuma que incluso funge como estacionamiento y baños públicos los domingos y días festivo, se prevería en el diseño acceso a este. 

Incluso en la esquina con 5 de mayo también con la iglesia, podría instalar un WC móvil (remolque con servicio para sanitarios). 

Se podría tramitar con el INAH para dar mantenimiento y recuperar el portón de esa ala de la iglesia pues está perdido y es una obra de arte. 

El diseño ya bonito se puede poner a concurso a los estudiantes de arquitectura o arquitectos de nuestro Pueblo Mágico. 

Propuesta 2. 

La fuente que está frente a LA PATRIA se puede rediseñar, al centro se podría poner el símbolo de TLAXCO (juego de pelota), la iluminación para la noche haciendo un espectáculo llamativo, en el día con agua danzante, (En el periodo de Rogelio Herrera López como presidente municipal, existió en el centro del parque este símbolo tallado en piedra) Sí no está guardado por ahí, valdría la pena fabricar algo parecido para instalarlo en la fuente. Podría llegar a ser algo muy llamativo para el turismo y nosotros como habitantes. 

También se podría poner a concurso a los arquitectos e ingenieros en funciones y estudiante de nuestro pueblo que son muchos para diseñar. 

Gustavo Grant

No hay comentarios.:

Entradas populares

Directorio