Cómo lloras. Allá en el pueblo pasa bonito el llanto. Las corrientes de viento semejan caricias de consuelo. Los granos de polvo son culpables, se meten en los ojos y hacen sufrir, son piedritas. Lo bueno es que ahora hay menos polvo, pero más basura, de todos los colores: amarilla, roja, verde, café, etc. Pero los ojos no dejan su lagrimar y sólo se fijan en el cielo y de paso ven la torre de la iglesia. Dicen que se quieren perder en los laberintos, pero no hay tal forma, es un espanto, como el del brazo de mar de la Peña del Rosario, o como el mito de Melqui, o las noches del calvario, o los gemidos de la viuda que mata. Los ojos lloran y ahi se quedan, detenidos en un tiempo que se ausenta de su vista; muy corto, tan corto y lejano. Siempre será así, porque amanece triste el día.
ESPACIO INDEPENDIENTE DE RECURRENCIA INFORMATIVA SOBRE TLAXCO, DE REPENTE TLAXCALA Y MÉXICO
21 septiembre 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Comunicación Social del Candidato Asunción Gutiérrez El pasado martes 21 de mayo la caravana de seguidores del Candidato a Diputado Loc...
-
Uno de los activos más importantes para Tlaxco es su capacidad de investigación y de desarrollo. La gestión de los estudiantes como empre...
-
Realizado por el muralista César Soto y patrocinado por la familia Fernández de Lara Portillo, el jueves 25 de abril entregan el mural dedic...
-
Tlaxco, Tlax. “PUEBLO MÁGICO”, a diciembre de 2024 A la opinión pública. Es positivo la acción que, en la administración actual encabez...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario