Esta tradición, hecha por cientos de huamantlecos y disfrutada por miles de turistas, se basa en la celebración religiosa y no depende del maltrato animal o del gozo ajeno. Esta tradición, mantiene a las familias de Huamantla unidas y consigue que este pueblo, sin provocar morbo, sea culturalmente bello.
ESPACIO INDEPENDIENTE DE RECURRENCIA INFORMATIVA SOBRE TLAXCO, DE REPENTE TLAXCALA Y MÉXICO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Comunicación Social En significativo y concurrido evento organizado por el equipo de trabajo del ahora Presidente Municipa...
-
Con el siguiente mensaje: "Las fotos Resultaron ser de Gente simpatizante con la candidata a Diput...
-
BIEN VENIDO SEÑOR VIRREY POR: ONECIMO LEAL DEL PASO. En una reunión de amigos, entre bromas y tragos comentamos y coincidimos en que la ...
-
Por Jorge Esteban López García A causa de la falta de Códigos de Barras en los lados de las bombas de gasolina, la PROFECO inmovi...
2 comentarios:
Lo que comenta es muy cierto pero que paso en la Huamantlada no hubo gente o la carrera de carcachas desgraciadamente lo que la gente quiere ver es el morbo y nuestro presidente por falta de presupuesto no lo puede ofrecer porque será? estará haciendo muchas obras en el municipio o le faltan ...... no es lo mismo hablar y atacar que hacer nuestra feria la gente de afuera ya no le dicen así le dicen como va estar su kermes porque solamente a eso llegamos que le hacemos ni matachines vamos a tener y esa era una tradición que yo que cuando era chico veia a los matachines o sera que vamos a ver juegos de pistolas estamos pendientes de nuestra granciosa feria
No tendremos tlaxconada x que tlaxco--- nada de nada, el sr. presidente no quiso hacer gastos para ese tipo de eventos, el solo quiere eventos de calidad. ja ja ja ja ja, como todos los eventos que hemos visto estos días de feria o no.
Publicar un comentario