Esta tradición, hecha por cientos de huamantlecos y disfrutada por miles de turistas, se basa en la celebración religiosa y no depende del maltrato animal o del gozo ajeno. Esta tradición, mantiene a las familias de Huamantla unidas y consigue que este pueblo, sin provocar morbo, sea culturalmente bello.
ESPACIO INDEPENDIENTE DE RECURRENCIA INFORMATIVA SOBRE TLAXCO, DE REPENTE TLAXCALA Y MÉXICO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Realizado por el muralista César Soto y patrocinado por la familia Fernández de Lara Portillo, el jueves 25 de abril entregan el mural dedic...
-
Comunicación Social del Candidato Asunción Gutiérrez El pasado martes 21 de mayo la caravana de seguidores del Candidato a Diputado Loc...
-
Uno de los activos más importantes para Tlaxco es su capacidad de investigación y de desarrollo. La gestión de los estudiantes como empre...
-
Tlaxco, Tlax. “PUEBLO MÁGICO”, a diciembre de 2024 A la opinión pública. Es positivo la acción que, en la administración actual encabez...
2 comentarios:
Lo que comenta es muy cierto pero que paso en la Huamantlada no hubo gente o la carrera de carcachas desgraciadamente lo que la gente quiere ver es el morbo y nuestro presidente por falta de presupuesto no lo puede ofrecer porque será? estará haciendo muchas obras en el municipio o le faltan ...... no es lo mismo hablar y atacar que hacer nuestra feria la gente de afuera ya no le dicen así le dicen como va estar su kermes porque solamente a eso llegamos que le hacemos ni matachines vamos a tener y esa era una tradición que yo que cuando era chico veia a los matachines o sera que vamos a ver juegos de pistolas estamos pendientes de nuestra granciosa feria
No tendremos tlaxconada x que tlaxco--- nada de nada, el sr. presidente no quiso hacer gastos para ese tipo de eventos, el solo quiere eventos de calidad. ja ja ja ja ja, como todos los eventos que hemos visto estos días de feria o no.
Publicar un comentario